TERCER CICLO
En el tercer ciclo se toma como referencia, que el conocimiento de las nociones y categorías, se desarrolla a través de la meta cognición, en donde es el estudiante es quien reconoce y fortalece su propio pensamiento, debido a que la memoria mecánica que anteriormente fortaleció, es reemplazada por la lógica discursiva de un pensamiento hipotético deductivo, debido a que sus edades oscilan entre los 13 y 15 años. Con la facilitación y acompañamiento de la enseñanza docente, el estudiante será capaz de controlar sus propios mecanismos de aprendizaje.
Cada materia desarrollada en este nivel tiene como eje transversal el contribuir a la formación integral, al desarrollar investigaciones de carácter científico, procurando despertar el interés por descubrir experiencias diferentes de aprendizaje en el que se evidencie a través de un producto terminado (Evidencias y/o proyecto) la adquisición de competencias, que lo preparan para un nivel superior en la escala académica.
Finalizado su tercer ciclo los estudiantes serán capaces de:
- Desarrollar el razonamiento y argumentación.
- Desempeñar la acción comunicativa a través de la ,representación y modelación
- plantear y resolver situaciones problemáticas.
- Usar compresivamente el conocimiento científico.
- Explicar fenómenos naturales y situaciones sociales.
- Diferenciar objetivamente sus habilidades vocacionales.