SEGUNDO CICLO
La propuesta curricular para segundo ciclo va enfocada a la orientación metodológica constructivista, humanista y socialmente comprometida. En la cual el niño/a acepta la normativa como parte integral de su formación, desarrolla las capacidades y destrezas propias de su edad que oscilan entre 10 a 12 años.
La motivación es un elemento importante en el logro del aprendizaje, esta versa su búsqueda del interés y el esfuerzo necesario para la adquisición de un aprendizaje idóneo a través de una metodología generadora de entusiasmo, curiosidad y el fomento hacia una participación activa de los estudiantes.
En esta etapa:
- El niño y la niña acepta las normas sociales y aprende a considerarlas importantes
- Sus acciones están orientadas hacia la autoridad.
- Se desarrollan las ciencias
- Adquiere la capacidad de pensar de forma abstracta y reflexiva
- Se interrelaciona la seguridad entre el docente y el estudiante.
- Se favorece la autoconfianza.
- Se fomenta el trabajo cooperativo.
- Y se dinamizan el proceso de enseñanza-aprendizaje
Se espera que los estudiantes de segundo ciclo al finalizar el año sean capaces de:
- Reflexionar sus propios saberes y la forma en que se producen los conocimientos y el aprendizaje.
- Pueda secuenciar, ordenar y trabajar con exactitud los contenidos para un mejor aprovechamiento.
- Acepta las normas sociales y aprende a considerarlas importantes.
- Identifica y respeta el concepto de autoridad.
- El estudiante deja de ser receptor para ser el actor de sus propios aprendizajes.
- Es gestor de sus conocimientos.