Institucional mente ofrecemos a los bachilleres técnicos opción Salud.
- Educación en Valores Morales y Espirituales.
- Computación intensiva
- Aula especializada en el área de la salud.
- Capilla para devocionales.
- Apoyo Espiritual profesional
- Festivales Culturales
- Unidad de Orientación Psicopedagógica.
- Aulas Multimedia para el mejor desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje
- Campamentos Espirituales
- Expo técnica Científica Cultural.
- Escuela de Futbol
- Eventos deportivos.
- Docentes altamente calificados
- Alianzas con Hospitales para prácticas profesionales.
Perfil de Egreso primer año de Bachillerato Técnico
El estudiante que finaliza el primer año demostrará las siguientes competencias:
a) Promueve educación en salud.
b) Razonamiento en principios morales y cristianos.
c) Identifica líderes en la comunidad.
d) Realiza inserción a la comunidad.
e) Participa en actividades de la comunidad.
f) Promueve estilos de vida saludables.
g) Realiza actividades de atención al usuario/a.
h) Aplica medidas de bioseguridad personales y en la atención sanitaria.
i) Participa en actividades básicas de fundamentos de enfermería de bajo riesgo.
j) Colabora con cuidados básicos de principales patologías del perfil epidemiológico.
k) Realiza administración de medicamentos bajo supervisión (inyectable, oral, rectal).
l) Aplica cuidados de movilización de usuarios/as.
m) Colabora en actividades de rehabilitación de discapacidad.
Perfil de Egreso segundo año de Bachillerato Técnico
El estudiante que finaliza el segundo año demostrará las siguientes competencias:
a) Promueve campañas de salud a nivel comunitario e institucional.
b) Razonamiento en principios morales y cristianos.
c) Apoya la formación y el seguimiento de comités en la comunidad.
d) Participa en comités intersectoriales.
e) Realiza la clasificación de víctimas en casos de emergencias.
f) Participa en la elaboración de mapas de riesgo a nivel comunitario e institucional.
g) Apoya en la elaboración de planes de emergencia y prevención de desastres.
h) Participa en la educación sobre prevención de desastres y mitigación de riesgos.
i) Maneja archivo de documentos en instituciones de salud.
j) Realiza inventario de medicamentos y materiales.
k) Participa en llenado de formularios y papelería de los servicios de atención en salud.
l) Elabora plan de actividades diarias en los servicios de salud.
m) Apoya en la programación y seguimiento de citas en servicios de salud.
n) Lleva inventario de farmacia.
Perfil de Egreso de tercer año de Bachillerato Técnico
El estudiante que finaliza el tercer año demostrará las siguientes competencias:
a) Educa sobre la importancia de la lactancia materna.
b) Razonamiento en principios morales y cristianos.
c) Proporciona cuidados higiénicos básicos a recién nacidos/as y a la niñez.
d) Escribe medidas antropométricas en formularios de crecimiento.
e) Escribe la identificación de usuarios/as en formularios de crecimiento y desarrollo.
f) Revisa carné de vacunación.
g) Aplica vacunas según nivel de competencia.
h) Provee cuidados básicos en salud al preescolar.
i) Provee educación sexual y afectiva en relación a estilos de vida saludables.
j) Provee elementos básicos de la planificación familiar y la paternidad/maternidad responsable.
k) Provee educación sobre la prevención del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
l) Provee educación básica sobre la prevención de discapacidad en la etapa prenatal.
m) Orienta sobre los servicios que proporcionan los establecimientos sanitarios en salud sexual y reproductiva.
n) Aplica técnicas de movilización para personas en cama o con limitaciones de movimiento.
o) Colabora en cuidados de rehabilitación física.
p) Provee elementos básicos de educación nutricional.
q) Aplica técnicas de manipulación higiénica de alimentos.
Campos de acción
El Bachiller Técnico Vocacional en Salud también puede desenvolverse en los siguientes campos del sector: promoción de la salud a nivel comunitario; cuidados básicos en salud a la persona en los ámbitos hospitalario, ambulatorio y domiciliar; y servicios de apoyo en diversas áreas de la administración de servicios de salud. Además, tiene oportunidades para emplearse en los siguientes campos tecnológicos emergentes del sector:
a) Promotor o inspector comunitario de salud.
b) Promotor o gestor del desarrollo local.
c) Asistente de cuidados en salud.
d) Asistente técnico en laboratorios clínicos, servicios de radiología, servicios de farmacia, odontología o cualquier otro tipo de servicio de apoyo en las áreas de atención en salud en los ámbitos público y privado.
e) Promotor para el seguimiento de la salud ambiental y ocupacional en la comunidad, en la empresa y en lugares de recreación y turismo.
f) Empleos referentes al ámbito de la investigación en salud como encuestador, digitador o auxiliar en los procesos de selección, seguimiento o control de pacientes.
g) En otros rubros como ejecutivo de ventas de productos o servicios médicos, auxiliar en farmacias o como asistente técnico en clínicas privadas.